A la última:

Iñaki Gabilondo acude al FesTVal con su programa

El veterano periodista recibe en Vitoria-Gasteiz el premio Joan Ramón Mainat, un galardón que se otorga a profesionales con una dilatada y admirable carrera

Estás en: Blog / Noticias

El periodista, con una trayectoria de casi 50 años en los medios de comunicación, ha abordado diferentes temas de la realidad que se tratan en su programa, cuya misión principal es «ir a buscar a los sabios de cada rama y preguntarles como será la vida en el futuro». Ya que lo que más le interesa al comunicador es conocer lo que no sabe, por eso ha señalado «todo está cambiando a una velocidad extraordinaria, por eso me interesa saber lo que va a pasar cuando no esté».

Gabilondo ha sacado una doble conclusión, por un lado de optimismo «la tecnología ofrece solución a todos los problemas que ahora parecen insolubles». Y por otro lado, el pesimismo sobre la situación actual de los problemas de la sociedad «que el ser humano no trata de resolverlos» como por ejemplo las desigualdad, la falta de inversión en I+D+I, la calidad de la educación… ya que «el ser humano avanza como un cohete en muchas cosas, pero en otras está atascado».

Sobre los medios de comunicación, el vasco ha manifestado, sobre la televisión, que el ha estado siempre acostumbrado a trabajar en directo, «la televisión es un espejo, una especie de cofre en el que la sociedad está cambiando». Sobre la radio, su medio más habitual ha recalcado «si me decís como va ser la sociedad dentro de 25 años os digo como va a ser la radio, ya que ésta evoluciona en paralelo a la sociedad». Sobre las series televisivas ha destacado «muchas veces las veo para entender lo que pasa», entre ellas, «El Ala Oeste de la Casa Blanca» o «House of Cards».

En este programa seguiremos viendo a grandes profesionales de todas las áreas, como por ejemplo, científicos, astrofísicos, y un largo etcétera, personajes que averiguan grandes descubrimientos para la humanidad. Uno de los entrevistados que más le ha impactado al periodista ha sido al profesor fundador de Singularity University, José Luis Cordero, quien le sentenció «veremos la muerte de la muerte».

Podéis ver más fotos en www.festval.tv

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

LA REINA LETIZIA RECIBE EN AUDIENCIA AL FESTVAL

Una representación del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, encabezada por Iñaki Gabilondo, presidente de honor del certamen, acudió ayer jueves a la recepción oficial en el Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14 de febrero de 2025 La reina Letizia recibió ayer en audiencia privada a parte del equipo del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz en

LA 17ª EDICIÓN DEL FESTVAL SE CELEBRARÁ ENTRE EL 1 Y EL 6 DE SEPTIEMBRE

Reafirma su posicionamiento con un impacto superior a los 85 millones de euros Rubrica además la continuidad de las jornadas Meetings FesTVal Lanzarote, cuya segunda edición se celebrará entre el 12 y el 14 de junio en Arrecife. La pasada edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz superó las 21.500 noticias generadas y alcanzó los

CONFIRMADA LA SEGUNDA EDICIÓN DE MEETINGS FESTVAL LANZAROTE

El acuerdo para la continuidad de las jornadas se ha rubricado en el marco de fitur   II Meetings FesTVal Lanzarote se celebrará durante la segunda semana de junio. Arrecife será de nuevo la sede principal de los encuentros. El director del FesTVal, Joseba Fiestras, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, firman

EMBAJADORES DEL FESTVAL 2025

Ion Aramendi, Esther Vaquero, ‘Poty’ Castillo, y Rodrigo Blázquez, embajadores del FesTVal, Araba y Vitoria-Gasteiz en Fitur El directivo de televisión Oscar Fornies toma el relevo de Catorce Comunicación como representante de la industria del sector por su ccontribución a dar a conocer el territorio alavés. Rodrigo Blázquez, Ion Aramendi, Oscar Fornies, Esther Vaquero y