Estás en: Blog / Noticias
El periodista, con una trayectoria de casi 50 años en los medios de comunicación, ha abordado diferentes temas de la realidad que se tratan en su programa, cuya misión principal es «ir a buscar a los sabios de cada rama y preguntarles como será la vida en el futuro». Ya que lo que más le interesa al comunicador es conocer lo que no sabe, por eso ha señalado «todo está cambiando a una velocidad extraordinaria, por eso me interesa saber lo que va a pasar cuando no esté».
Gabilondo ha sacado una doble conclusión, por un lado de optimismo «la tecnología ofrece solución a todos los problemas que ahora parecen insolubles». Y por otro lado, el pesimismo sobre la situación actual de los problemas de la sociedad «que el ser humano no trata de resolverlos» como por ejemplo las desigualdad, la falta de inversión en I+D+I, la calidad de la educación… ya que «el ser humano avanza como un cohete en muchas cosas, pero en otras está atascado».
Sobre los medios de comunicación, el vasco ha manifestado, sobre la televisión, que el ha estado siempre acostumbrado a trabajar en directo, «la televisión es un espejo, una especie de cofre en el que la sociedad está cambiando». Sobre la radio, su medio más habitual ha recalcado «si me decís como va ser la sociedad dentro de 25 años os digo como va a ser la radio, ya que ésta evoluciona en paralelo a la sociedad». Sobre las series televisivas ha destacado «muchas veces las veo para entender lo que pasa», entre ellas, «El Ala Oeste de la Casa Blanca» o «House of Cards».
En este programa seguiremos viendo a grandes profesionales de todas las áreas, como por ejemplo, científicos, astrofísicos, y un largo etcétera, personajes que averiguan grandes descubrimientos para la humanidad. Uno de los entrevistados que más le ha impactado al periodista ha sido al profesor fundador de Singularity University, José Luis Cordero, quien le sentenció «veremos la muerte de la muerte».
Podéis ver más fotos en www.festval.tv
Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz Tweets by festval