A la última:

ENTREVISTA: Javier Olivares, coproductor de ‘Malaka’, la serie de TVE presentada en el FesTVal.

Guionista, dramaturgo, productor, profesor además de licenciado en Historia del Arte, Javier Olivares es uno de los creadores más prolíficos del panorama audiovisual nacional.

Estás en: Blog / Entrevistas

ENTREVISTA: JAVIER OLIVARES, COPRODUCTOR DE 'MALAKA', LA SERIE DE TVE PRESENTADA EN EL FESTVAL

«Lo primero de una serie es entretener, pero no hay que conformarse nunca con eso”

Guionista, dramaturgo, productor, profesor además de licenciado en Historia del Arte, Javier Olivares es uno de los creadores más prolíficos del panorama audiovisual nacional. Por Jone Bengoa (Comunicación FesTVal)

Javier Olivares ha formado parte de la creación de éxitos como ‘Isabel’, ‘Víctor Ros’ o ‘El ministerio del tiempo’; ejerce ahora como showrruner y coproductor de ‘Malaka’, la serie de TVE presentada en el FesTVal. Con él charlamos durante su visita al certamen.

Ha contado las razones para elegir ‘Malaka’ por encima de otras propuestas.
La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) elige siempre a ocho finalistas. A la hora de seleccionarlos todos eran muy buenos, pero ‘Malaka’ ya destacaba. Quien eligió esta serie fue TVE, pero todos los demás se llevaron también a Conecta, un festival de televisión en el que la gente presenta proyectos, los expone en público, etc.

¿Qué es lo que más le llamó la atención del proyecto?
Los personajes y el cómo detrás de una historia policíaca te estaban contando la vida; y también destacaría el tempo. Es decir, yo creo que es una serie en la que el público quiere que sucedan mas cosas en los primeros capítulos pero no nos da la gana. Porque cuando vemos series que juegan a eso, desde fuera todos pensamos “qué maravilla, brutal, se atreven”. Y aquí parece que tenemos la obligación en abierto de contar un chiste desde el capítulo uno, desde el minuto uno. Y eso me gusta mucho.

¿Qué ha querido conseguir con ‘Malaka’ y qué la diferencia de otras series anteriores?  
Lo primero que se quiere conseguir con una serie es entretener. Pero no hay que conformarse nunca con eso. Es decir, si aparte de entretener hace una visión más o menos ética de la sociedad, o hace un planteamiento de “señores, estamos viviendo en este mundo” y puede ayudar al espectador a entender el mundo en el que está viviendo y la sociedad en la que está viviendo, mejor.

¿Es una serie que podría marcar un antes y un después como sucedió con ‘El Ministerio del Tiempo’?
Mucha gente dice que El Ministerio del Tiempo’ fue un antes y un después. Se puede hablar de eso porque ya ha pasado tiempo para saberlo. Si tú analizas cuál fue la primera serie que se produjo de determinada manera, se puede considerar que primero fue ‘El Ministerio del Tiempo’ y luego vinieron las demás. Yo creo que por lo demás hay que ser humilde, no se pueden anticipar cosas hasta que el público y la crítica no te lo digan.

Decía en una entrevista que le gusta escribir las temporadas como si fueran a ser las últimas, es decir, cerrando su final. Han adelantado que en el caso de ‘Malaka también será así. ¿No resulta arriesgado a la hora de seguir con la proyección de una serie?  
No, porque las series tienen personajes. Yo creo que es un error cerrar las series y las temporadas desde la peripecia o la trama. El público quiere cada vez más una historia cerrada y en vez de veinte capítulos, quiere seis u ocho. Lo que pasa es que luego cada capítulo también tiene que ser una historia cerrada… Considero que las series y las temporadas tienen que ser cerradas, pero que los personajes te dan para luego tirar de uno u otro y seguir contando otra historia.

Acabar una temporada con un enganche para que veas la segunda, en caso de que te la renueven, es tramposo. Primero porque no sabes si te la van a renovar, y segundo porque pienso que es engañar al público. Esto es como la novela. Las novelas buenas tienen un buen principio, un buen título y un buen final.

Podría adelantar algo sobre futuros proyectos en los que tenga puesto el foco.
Sí, se ha hecho ya público que ‘El Ministerio del Tiempo’ lanzará una cuarta temporada, y estreno también ‘Atrapa a un Ladrón’ en Paramount, este otoño.

Más fotografías

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

LA REINA LETIZIA RECIBE EN AUDIENCIA AL FESTVAL

Una representación del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, encabezada por Iñaki Gabilondo, presidente de honor del certamen, acudió ayer jueves a la recepción oficial en el Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14 de febrero de 2025 La reina Letizia recibió ayer en audiencia privada a parte del equipo del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz en

LA 17ª EDICIÓN DEL FESTVAL SE CELEBRARÁ ENTRE EL 1 Y EL 6 DE SEPTIEMBRE

Reafirma su posicionamiento con un impacto superior a los 85 millones de euros Rubrica además la continuidad de las jornadas Meetings FesTVal Lanzarote, cuya segunda edición se celebrará entre el 12 y el 14 de junio en Arrecife. La pasada edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz superó las 21.500 noticias generadas y alcanzó los

CONFIRMADA LA SEGUNDA EDICIÓN DE MEETINGS FESTVAL LANZAROTE

El acuerdo para la continuidad de las jornadas se ha rubricado en el marco de fitur   II Meetings FesTVal Lanzarote se celebrará durante la segunda semana de junio. Arrecife será de nuevo la sede principal de los encuentros. El director del FesTVal, Joseba Fiestras, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, firman

EMBAJADORES DEL FESTVAL 2025

Ion Aramendi, Esther Vaquero, ‘Poty’ Castillo, y Rodrigo Blázquez, embajadores del FesTVal, Araba y Vitoria-Gasteiz en Fitur El directivo de televisión Oscar Fornies toma el relevo de Catorce Comunicación como representante de la industria del sector por su ccontribución a dar a conocer el territorio alavés. Rodrigo Blázquez, Ion Aramendi, Oscar Fornies, Esther Vaquero y